top of page

El CD Leganés vivirá la próxima temporada su primera experiencia en 1ª División tras 88 años de Hist

El Club Deportivo Leganés escribió su Historia reciente con auténticas letras de oro. Fue el pasado sábado en el Estadio Municipal de Anduva cuando, con un gol de Pablo Insua -defensa central del equipo- y frente al Mirandés, los madrileños lograron un triunfo (0-1) que les permitía el acceso directo a la Liga BBVA 2016-2017.


Fundado el club en 1928, y después de saborear los sinsabores de las divisiones inferiores (desde 1993 a 2004 estuvo inmerso en la 2ª División B) el CD Leganés, 88 años después de su nacimiento, consigue un ascenso que algunos pepineros no alcanzaban ni a soñar. De la mano de su ambicioso entrenador (el guipuzcuano Asier Garitano) el equipo estaba cuajando un año importante, estaba cumpliendo con creces su sensato objetivo de lograr la permanencia, pero poco a poco se fue concienciando de que su posicionamiento en la zona más alta de la tabla invitaba a creer en la proeza que finalmente se consiguió. Y para lograr esta verdadera hazaña deportiva, cabe resaltar por encima de todo el elevado rendimiento que los de la capital obtuvieron en su propio feudo. El Estadio Municipal de Butarque se vistió poco a poco con sus mejores galas y, con el paso de las jornadas, los aficionados empezaron a creer firmemente en las posibilidades de los suyos. Tal fue así, que el público blanquiazul terminó presumiendo de ser el mejor equipo local en esta campaña, consiguiendo 43 de los 63 puntos posibles en casa. Además, fue el 5º mejor equipo a domicilio, solo superado por conjuntos como el Alavés (también de Primera ya) el Gimnástic. el Córdoba y el Girona (los tres inmersos en los actuales play-offs de ascenso junto a Osasuna)


Para el recuerdo quedará también la alineación que en la última jornada de esta temporada 2015-2016 salió victoriosa de Anduva: En la portería: Serantes. En la línea defensiva (de izquierda a derecha): Albizua, Insua, Mantovani y Bustinza. Como medio-centros defensivos: Timor y Sastre. Como centrocampistas: Miramón, Gabriel y Szymanowski. Y como hombre más adelantado: Pena.


Con una plantilla amplia y repleta de calidad, cabe destacar la presencia de Alexander Szymanowski, futbolista argentino de 27 años de edad que dió sus primeros pasos en las categorías inferiores del Atlético de Madrid. Quién le iba a decir a este bonaerense de nacimiento que, tras su paso por equipos tan modestos como el San Sebastián de los Reyes (2008-2009) el Antequera(2009-2010) el Salesianos Loyola (año 2010-2011) RSD Alcalá (2011-2012) Recreativo de Huelva (2012-2013) o Brondby IF (2013-2015) iba a convertirse en el hombre de referencia de su equipo y, lo que es más llamativo, en un centrocampista que pronto pisará en Primera División estadios como el Santiago Bernabéu, el Vicente Calderón o el Camp Nou para medirse a rivales como Cristiano Ronaldo, Leo Messi o Antoine Griezmann.

bottom of page